¿Qué es un torno para matricería?

torno para matricería

¿Qué es un torno para matricería?

Rate this post

En artículos anteriores de este blog hemos mencionado y explicado multitud de herramientas y maquinaria que empleamos de forma frecuente en los Talleres Altomar. Y en esta ocasión es el turno del torno de matricería, ¿sabes para qué se utiliza esta herramienta? En nuestro taller de matricería nos servimos de este instrumento para el mecanizado de piezas por arranque de viruta. ¡Hagamos un recorrido por la historia e esta herramienta utilizada en nuestro taller!

Tipos de tornos empleados en los últimos años

A lo largo las décadas, se han ido utilizando diferentes tipos de tornos en los talleres de mecanizado como una de las herramientas esenciales para desempeñar este trabajo. El torno es una máquina a la que se fija con solidez la pieza a mecanizar y se hace girar a alta velocidad a fin de que, usando diferentes aparejos, podamos ir suprimiendo una parte del material hasta conseguir la forma deseada en la pieza.

Para hallar los primeros tornos de la historia, habría que remontarse hasta la Revolución Industrial cuando, accionados por máquinas de vapor, aquellas máquinas lograron hacer virar las piezas a suficiente velocidad para poder deformar el metal desgastándolo. Los tornos que se empleaban en aquellos primeros talleres eran conocidos como tornos paralelos. En ellos, las herramientas de desgaste se fijaban sobre un soporte paralelo al eje de rotación. Este modelo de torno, con las lógicas innovaciones incorporadas hoy día, todavía prosigue empleándose por prácticamente toda la industria.

La opción de poner diferentes herramientas de desgaste a fin de que fuesen haciendo su trabajo simultáneamente supuso una revolución en la industria de la metalurgia al reducir de forma esencial el tiempo preciso para la fabricación de cada pieza, ¿nunca antes habías oído hablar del torno revólver?

Cuando se trabaja con piezas muy pesadas y de grandes dimensiones, en ciertos talleres de matricería recurrimos a los tornos verticales en los que el eje de giro de la pieza discurre perpendicular al suelo. Aunque hoy en día está cada vez más extendido el uso de modernos tornos controlados por ordenador. ¿Te gustaría saber cómo trabajamos como expertos matriceros? Puedes contactar con nosotros sin compromiso para solicitar información sobre nuestros servicios.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.