La estampación es un proceso en el que se somete un metal a una carga de compresión entre dos moldes.
Los moldes suelen ser matrices de acero y la maquinaria utilizada para ejercer la presión suelen ser prensas o martinetes.
El uso mas conocido de este proceso industrial es la fabricación de monedas.
Existen dos tipos de estampaciones metálicas: en caliente y en frío.
La estampación en caliente se realiza con el material a mayor temperatura que aquella de recristalización. Así, se obtiene una pieza más rugosa y más deformable.
La estampación en frío se realiza con el materal a menor temperatura que aquella de recristalización, generando así anisotropía (cualidad de la matería que permite su deformación). Se suele aplicar con chapas o láminas.
Los materiales que hay que utilizar para realizar la estampación en frío han de ser dúctiles y maleables, como el acero, aleaciones de aluminio, el latón, la plata o el oro.
Los procesos de estampación en frío más habituales son las embuticiones y los troquelados.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.